Destacados
En esta sección podrás encontrar noticias de interés, nuestros pronunciamientos, programación de eventos, publicaciones y documentación relacionada con el quehacer urbano.

La Idea de Lugar y Sitio
Patrones Espaciales del Habitar Ancestral Este lunes 05 de diciembre, en LUNES URBANO, encuentro virtual organizado por la Sociedad de Urbanistas del Perú, contaremos con la presencia del Arq. Jonás Figueroa Salas, con quien conversaremos sobre “La idea de lugar y sitio: Patrones Espaciales del Habitar Ancestral”. La relación entre las culturas ancestrales Tiahuanaco e Inca (como su proyección histórica), se produce físicamente en un corredor de aguas de unos

Arequipa Moderna y Contemporánea I. 1868-1940
Una historia urbano arquitectónica El valor universal del patrimonio arquitectónico colonial y republicano de Arequipa ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Numerosos estudios se han realizado acerca del legado urbano arquitectónico arequipeño de los siglos XVI, XVII y XVIII, y muy poco del XIX. Sin embargo, son escasísimos los estudios que se refieren a la construcción de habitar en la ciudad en la segunda mitad del

Pronunciamiento sobre el Proyecto de Ley que pretende modificar la Ley DUS
Nuestro país ha relegado durante décadas una Ley desde la cual dar marco a las políticas públicas y la normatividad en vivienda y urbanismo, su asociatividad con la planificación urbana, creando sinergias para una mejor provisión de servicios y oportunidades para el desarrollo de las personas y comunidades. Sin duda todo marco jurídico es mejorable en el tiempo, y requiere de revisiones. Sin embargo, ello debe realizarse a partir de un amplio debate y transparencia, a fin de garantizar no solo una mejor calidad regulatoria sino la legitimidad de la misma.

Semana del Urbanismo 2022
Por tercer año consecutivo y en el marco de la celebración mundial por el Día del Urbanismo, del 08 al 10 de noviembre, la Sociedad de Urbanistas del Perú presenta la “SEMANA DEL URBANISMO 2022”.

PLANNING2050: Una iniciativa para alcanzar los ODS
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. Los 17 ODS están integrados: reconocen que la acción en un área afectará los resultados en otras áreas y que el desarrollo debe equilibrar

Construcción de Modelos de Transporte para la Movilidad Urbana
En esta ocasión en el LUNES URBANO, encuentro virtual organizado por la Sociedad de Urbanistas del Perú, conversaremos sobre Construcción de Modelos de Transporte para la Movilidad Urbana. Contando para ello con la participación de Julio César lavado Yarasca, quien será nuestro especialista invitado.
Sobre Nosotros
La Sociedad de Urbanistas del Perú (SURP) es la institución representativa de la profesión de urbanismo en el Perú, que agremia en el territorio peruano a los Urbanistas y a profesionales de distintas disciplinas que cuentan con postgrado en áreas de especialización de la Profesión de Urbanismo. (Planeamiento Urbano, Ordenamiento Territorial, Derecho Urbano, Economía Urbana y afines).
La Sociedad de Urbanistas del Perú (SURP) es una persona jurídica de Derecho Público Interno, sin fines de lucro, autónoma, con personería y patrimonio propio, creada en 1997 e inscrita en Registros Públicos, con sede en la Ciudad de Lima, la cual se rige por la Constitución Política del Estado, por las Leyes que le amparen, su Estatuto y Reglamentos.
La Profesión
La Profesión de Urbanismo, ha tenido gran acogida en las últimas décadas a nivel mundial, tanto a nivel pregrado como postgrado. Existiendo diferentes denominaciones según el país o universidad donde se imparte esta disciplina, dado que evoluciona siguiendo el desarrollo de la sociedad y el de las leyes y políticas de planificación, que varían según los diferentes marcos políticos y sociales de cada país o ciudad, donde los urbanistas actúan como visionarios, tecnócratas, gestores, consejeros, mentores, o instructores. Comparada con otras disciplinas, la diferencia distintiva es que los urbanistas deben incidir, principalmente, en los intereses de la sociedad como conjunto, el asentamiento o región como entidad y el futuro a largo plazo.
Afiliación
Si estas interesado en formar parte de la Sociedad de Urbanistas del Perú, debes completar un breve proceso de aplicación. El mismo que empieza remitiéndonos tu CV, mediante el cual deberás sustentar tu experiencia laboral relacionada al campo del urbanismo. Adjuntando copia simple de tu documento de identidad y del grado académico en urbanismo o áreas de especialización de la profesión.
Contáctenos
Si desea contactarse con nosotros, por favor llene el siguiente formulario y pronto nos contactaremos con usted.