Pronunciamiento sobre el Proyecto de Ley que pretende modificar la Ley DUS

Nuestro país ha relegado durante décadas una Ley desde la cual dar marco a las políticas públicas y la normatividad en vivienda y urbanismo, su asociatividad con la planificación urbana, creando sinergias para una mejor provisión de servicios y oportunidades para el desarrollo de las personas y comunidades. Sin duda todo marco jurídico es mejorable en el tiempo, y requiere de revisiones. Sin embargo, ello debe realizarse a partir de un amplio debate y transparencia, a fin de garantizar no solo una mejor calidad regulatoria sino la legitimidad de la misma.
Pronunciamiento sobre la urgente necesidad de reglamentar la Ley No. 31313 – Ley de Desarrollo Urbano Sostenible
La reciente Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, con todo lo perfectible que es, es un inicio importante para mejorar la gestión de nuestras ciudades. En la Sociedad de Urbanistas del Perú consideramos sumamente necesaria su pronta reglamentación, encaminada a superar las condiciones regulatorias del desarrollo urbano y generar instrumentos que efectivamente intervengan para mejorar las condiciones de vida de la población, para que accedan a mejores servicios, para que el mercado de vivienda sea más grande, y para que las viviendas sociales tengan un mayor impacto en la demanda de la población que no logra acceder al mercado formal.
Pronunciamiento de la Sociedad de Urbanistas del Perú
Pronunciamiento SURP

En relación a la Ordenanza No. 2361–MML, publicada en el Diario Oficial El Peruano el pasado domingo 20 de junio del presente año. La Sociedad de Urbanistas del Perú hace de conocimiento a la opinión pública lo siguiente: La regulación del desarrollo urbano que se expresa en la Ordenanza 2361 – 2021–MML, Ordenanza que regula […]